PABLO LÓPEZ SE ROBÓ EL MES DE ABRIL

Por Nelson Muñoz

@nelsonrafael013

Uno de los lanzadores favoritos de los Marlins de Miami, Pablo López hizo y deshizo ante sus oponentes en el mes de abril, tanto así que se llevó la distinción de lanzador del mes en este inicio de campaña.

Tres victorias sin derrotas, y una efectividad de 0,39 fueron argumentos para que los electores se inclinaran por el criollo en el mes cuatro, en la Liga Nacional.

Durante sus cuatro salidas, trabajó 23 1/3 de episodios, con 23 ponches, dejando un promedio de 8,88 abanicados por cada nueve innings.

Lo que más llamó la atención de López, fue esa única carrera que permitió y fue ante los Gigantes de San Francisco, en el quinto capítulo de su primera salida. De allí en adelante, se robó el show en abril con todos 18 1/3 episodios en blanco.

A pesar que esa primera apertura, fue de calidad y los Marlins ganaron 2-1 a San Francisco, López se fue sin decisión.

El derecho no permitió anotaciones ante Filadelfia el 15 de abril, ante San Luis el 21 de abril y ante Washington el 27, siendo hasta los momentos su mejor salida la que tuvo ante los Cardenales, trabajando 7 capítulos, con 9 abanicados y no cedió boletos. Todas sus aperturas han sido de calidad, superando además los 5 tramos en cada una de ellas.

Y hablando de boletos, ha sido un factor importante, su control sólo cedió cuatro bases por bolas, en ese lapso. Eso junto a los 13 imparables que permitió, hizo que tuviera un WHIP de 0,729, frente a un average bajo de .160, esto es lo que le promediaron sus oponentes.

Y LLEGÓ MAYO

En la salida que tuvo el pasado 2 de mayo en Miami, ante los D-Backs, su compatriota, David Peralta lo recibió con cuadrangular de dos carreras, el primero que acepta en 2022.

Esta ha sido su peor salida, al no completar los 5 capítulos (4 2/3), permitiendo 4 carreras, limpias, cedió dos pasaportes, pero ponchó a 7. Al final cargó con su primer revés y su efectividad subió a 1,61.

Este buen comienzo del venezolano (pese a la salida del lunes), junto a su equipo hicieron que Miami alcanzara una cadena de siete victorias en fila, un equipo joven que marcha segundo en la división Este, que comanda los Mets y que luce de las más complicadas con los actuales campeones, los Bravos de Atlanta y los Filis, dos equipos que están llamados a pelear un pase a la postemporada.

Un dato curioso de la rotación de los floridanos, es que entre los tres venezolanos que conforman la rotación: López, Elieser Hernández y Jesús Luzardo, tienen récord de 7-3, cada abridor ha sumado más de 20 innings en 4 o más salidas, cada uno de ellos suma más de 20 ponches., siendo López el que más tiene con 30.

Dejar un comentario

Para comentar sobre el contenido del portal debes iniciar sesión o registrarte aquí.